FSC-CCOO Illes Balears | 8 octubre 2025.

Globalicemos los derechos de las mujeres

    En el D铆a Internacional de la Mujer Trabajadora de 2002, las secretarias de la Mujer de CCOO y UGT han querido resaltar la necesidad de extender a todo el planeta los derechos de las mujeres.

    06/03/2002.

    Las secretarias de la Mujer de CCOO y UGT reivindican, en el D铆a Internacional de la Mujer, la universalizaci贸n de los derechos de g茅nero. Las confederaciones de CCOO y UGT recuerdan tambi茅n, en esta ef茅merides, las especiales repercusiones que han tenido y est谩n teniendo los conflictos b茅licos en los derechos b谩sicos de las mujeres y el significativo aumento de la violencia de g茅nero en este a帽o que no dudan en calificar de ''cr铆tico''. As铆 queda recogido en el manifiesto que ambas organizaciones sindicales han elaborado unitariamente que, adem谩s, de los aspectos mencionados incide en la reivindicaci贸n de la igualdad de oportunidades en el mercado laboral. En este 8 de marzo las reivindicaciones de las mujeres est谩n impregnadas de demandas de paz, de reclamaci贸n de su protagonismo en la soluci贸n de los conflictos b茅licos y en el afianzamiento de los procesos democr谩ticos. Asimismo, de apoyo y solidaridad con las mujeres que, en todo el mundo, siguen siendo las v铆ctimas de la miseria, la pobreza, la violencia y la exclusi贸n social. En el contexto de esta situaci贸n las secretarias de la Mujer de CCOO y UGT reclaman que el derecho al trabajo adquiera una nueva dimensi贸n social y econ贸mica que posibilite el acceso de las mujeres a cualquier empleo en cualquier sector y profesi贸n, sin verse tapadas por la existencia de estereotipos sexistas. De igual manera, demandan m谩s y mejores empleos para las mujeres y la eliminaci贸n de las discriminaciones salariales existentes. El acceso al empleo y la igualdad de oportunidades necesita de la adopci贸n de medidas que conviertan en efectiva la conciliaci贸n de la vida laboral y familiar. Medidas como la ampliaci贸n y mejora de las infraestructuras sociales para la atenci贸n de la infancia y personas dependientes, la creaci贸n de un permiso individualizado por paternidad y la mejora de las licencias para cuidado de los hijos. Las secretarias de la Mujer de CCOO y UGT inciden, tambi茅n, en la defensa de una mayor presencia de mujeres en los 贸rganos de participaci贸n, direcci贸n y gesti贸n de los distintos 谩mbitos de la vida pol铆tica econ贸mica y social. Ambas secretarias tienen convocados numerosos actos culturales, informativos y festivos en todas la comunidades y capitales de provincias del Estado para conmemorar l煤dica y reivindicativamente el 8 de marzo de 2002.

    Documentaci贸n asociada
    Documentaci贸n asociada