FSC-CCOO Illes Balears | 8 octubre 2025.

25/06/2024
Oficina de Correos

El sindicato reclama la implicación urgente del Gobierno para sacar a la compañía de su quiebra actual provocada por el anterior presidente.Demanda 3.350 M€ para asegurar la prestación del Servicio Postal Universal (SPU) y financiar un plan estratégico que lo reposicione en el mercado, y 1.500 M€ para un nuevo marco laboral de los 50.000 empleados y empleadas de Correos. 

21/08/2023
Acumulaci贸n en Correos Illes Balears

• Desde CCOO solicitamos a Correos contratación suficiente, para poder llevara cabo la prestación del servicio postal con unas mínimas garantías de calidad.• CORREOS tiene a los habitantes de Illes Balears abandonados en lo que alreparto de correspondencia se refiere, ¡la situación es deplorable! • Los ciudadanos se acercan a las unidades de reparto, para recoger sus envíosurgentes, en donde se acumulan miles de paquetes, notificaciones, cartas… •En CCOO vemos totalmente insuficientes los recursos que Correos estádestinando en pleno periodo estival.

29/05/2017
CCOO no descarta la huelga general si se mantiene el recorte en Correos

CCOO y el resto de organizaciones sindicales de Correos han iniciado una ronda de contactos y reuniones con los representantes pol铆ticos con el objetivo de poner en marcha una serie de iniciativas orientadas a rescatar la financiaci贸n del Servicio Postal Universal

25/05/2017
Sindicatos y empresa firman el convenio de Correos

CCOO, sindicato mayoritario en Correos, rechaza la respuesta que el ministro de Fomento, 脥帽igo de la Serna, dio ayer en el Senado sobre el recorte de un tercio en la financiaci贸n del Servicio Postal Universal tras ser interpelado por el senador socialista David Delgado, a instancias de CCOO y en el marco de las iniciativas parlamentarias que el sindicato est谩 promoviendo para evitar que los PGE para 2017 pongan en peligro la viabilidad de la mayor empresa p煤blica del pa铆s.

18/12/2015

En las elecciones sindicales celebradas el 17 de diciembre, CCOO ha ganado por una amplia mayor铆a de delegados y votos, mejorando los resultados de 2011. Con un 38% en el personal laboral, un 32% en personal funcionario, y un total de 408 delegados, y con una diferencia de 164 delegados sobre el segundo sindicato y entre 240 y 291 sobre el resto, CCOO se consolida como primera fuerza sindical en el Correo P煤blico desde 1995.

11/12/2015

El sindicato, mayoritario en Correos, ha denunciado el colapso en oficinas y centros de reparto de toda Espa帽a por la falta de previsi贸n de la empresa, a la que CCOO acusa de priorizar su pol铆tica cicatera de ajuste econ贸mico y de plantilla frente a la clave social y de pa铆s que suponen las elecciones generales

30/09/2015
  • Para CCOO no valen despistes ni retrasos: sin convocatoria habr谩 movilizaci贸n.
  • CCOO impartir谩 todos los cursos puntuables y te prepara para la consolidaci贸n.

17/09/2015

Correos ha mostrado su voluntad de alcanzar un acuerdo con CCOO, sindicato mayoritario en Correos, para aplicar la tasa de reposici贸n del 90% en 2015, recogida en la Ley de Segunda Oportunidad aprobada el 29 de julio.

28/05/2015

CCOO, sindicato mayoritario en Correos y en el Sector Postal, ha denunciado a Correos, ante la Audiencia Nacional, por las medidas de esquirolaje patronal adoptadas e impuestas por la empresa en las jornadas de huelga convocadas por CCOO, junto a otros sindicatos, los d铆as 30 de abril y 4, 13, 14, 15, 21 y 22 de mayo. El sindicato resalta que a lo largo del proceso de movilizaciones desarrollado en el mes de mayo, Correos ha puesto en pr谩ctica medidas e iniciativas claramente inconstitucionales que implican una vulneraci贸n de derechos fundamentales como es el derecho de huelga

21/05/2015

CCOO, sindicato mayoritario en Correos y en el Sector Postal, ha se帽alado que hay un intento desesperado de Correos, a tres d铆as de las elecciones, por sacar el voto por correo y la propaganda electoral, a causa de la manifiesta falta de plantilla por los recortes realizados y con la huelga general del 22 de mayo. En los centros se acumulan miles env铆os de propaganda electoral, certificados, notificaciones, paquetes y cartas, con retrasos en la entrega superior a una semana, y en las oficinas se est谩n produciendo largas colas de usuarios, sin que el llamamiento de la empresa a contratados "expr茅s" sin experiencia, pal铆en el problema.