FSC-CCOO Illes Balears | 19 septiembre 2025.

Igualdad de oportunidades

    La FSAP-CCOO promueve una campa帽a para divulgar la Ley de Igualdad de Oportunidades, a partir de septiembre, entre los cuadros sindicales y el personal de la ONCE.

    10/09/2004.

    La FSAP-CCOO promueve una campa帽a para divulgar la Ley 51/2003, de Igualdad de Oportunidades, no Discriminaci贸n y Acceso Universal para las Personas con Discapacidad a partir de septiembre. Ha editado para ello tr铆pticos y carteles informativos que ha distribuido a primeros de mes entre los cuadros sindicales, para que conozcan de su existencia y alcance, as铆 como entre el personal de la ONCE, para que conozcan sus derechos como personas con discapacidad, que son la mayor铆a. En diciembre del pasado a帽o se promulgaba la Ley 51/2003, que en su exposici贸n de motivos afirma que: ''los poderes p煤blicos deben asegurar que las personas con discapacidad puedan disfrutar del conjunto de todos los derechos humanos: civiles, sociales, econ贸micos y culturales''. Por lo que las Administraciones P煤blicas son las primeras obligadas a habilitar las condiciones que permitan acceder a estas personas, con autonom铆a y plenitud, a todos los servicios puestos a disposici贸n de la ciudadan铆a. Pero, adem谩s, en la medida que las Administraciones P煤blicas son el principal consumidor de bienes y servicios de las empresas privadas, debe exigirlas el cumplimiento de la Ley, incluyendo, en los pliegos de condiciones y licitaciones, que los productos sean accesibles para todos sus trabajadores y trabajadoras, as铆 como los ciudadanos y ciudadanas. Ello contribuir铆a a que se invirtiera en tecnolog铆a accesible, aplicando el dise帽o para todos, convirtiendo esas cualidades en valor a帽adido de los productos, para una franja importante de poblaci贸n que no tiene discapacidades reconocidas, pero que tienen problemas para manejar productos de la vida diaria, con plenitud y seguridad. La supresi贸n de barreras mediante el ''Dise帽o para Todos'' es un pilar fundamental para hacer evolucionar las malas estad铆sticas de las personas con discapacidad (baja formaci贸n, alta inactividad y desempleo y poca autonom铆a econ贸mica), pues a las cl谩sicas barreras arquitect贸nicas, urban铆sticas y de la comunicaci贸n, ahora se unen las vinculadas a las nuevas tecnolog铆as (Internet, TV-Digital, dom贸tica, etc.), que precisan de unos est谩ndares accesibles a las personas con cualquier discapacidad pues, los vertiginosos cambios tecnol贸gicos actuales, impiden el desarrollo actualizado de tecnolog铆as adaptativas, por su elevado coste y escasa vida 煤til.

    Documentaci贸n asociada
    Documentaci贸n asociada